Compartir
En el marco de la celebración de Día de Muertos, la Regidora Myrna Monge, presidenta de la Comisión de Educación, visitó la primaria Club de Leones 2187 como invitada especial para presenciar un concurso de altares en miniatura, creado con gran dedicación y creatividad por estudiantes de primero a sexto grado.
Este evento fue una oportunidad para que los niños experimentaran el aprendizaje de manera lúdica, explorando nuestras tradiciones y conectándose emocionalmente con su cultura.
Durante el recorrido, la Regidora Monge tuvo la oportunidad de presenciar un homenaje especial a la querida maestra Bernardett Ballesteros Gallo, quien dedicó veinte años de su vida a la educación en esta primaria. La maestra Ballesteros, recordada por su compromiso y empatía, llegó en 1997 y se jubiló en 2017, dejando huella no solo en sus alumnos, sino también en sus colegas, a quienes compartía sus conocimientos y motivaba a continuar aprendiendo. Su altar incluía detalles personales como su canción favorita, “Soy Rebelde” de Jeanette, y elementos de las danzas folklóricas que ella misma organizaba, promoviendo en sus estudiantes el amor por la cultura chihuahuense.
En este evento, la Regidora destacó la importancia de fomentar el aprendizaje cultural y la exploración de los sentidos, una de las metas de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que impulsa una educación donde los estudiantes no solo memorizan conocimientos, sino también aprenden a vivir y valorar su cultura de una forma activa y significativa. “Hoy somos testigos de cómo los niños pueden aprender jugando, explorando y, sobre todo, viviendo nuestras tradiciones. Ellos llevan esta experiencia en su corazón y en su mente, y es este tipo de enseñanza la que deseamos impulsar, para que cuando crezcan puedan adoptarla y compartirla con las generaciones futuras”, señaló la Regidora.
Además, reafirmó su compromiso, en conjunto con el alcalde, de continuar apoyando el desarrollo educativo de Chihuahua, siempre en beneficio de la niñez y en apego a los valores y principios de la Nueva Escuela Mexicana. “Nuestro trabajo es garantizar que los estudiantes tengan acceso a una educación enriquecedora y conectada con su identidad, para que crezcan siendo ciudadanos comprometidos y conscientes de su herencia cultural”, concluyó la Regidora Monge.
Este evento es un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de Chihuahua en trabajar de la mano con las escuelas para construir un aprendizaje significativo y hacer que nuestras tradiciones vivan en las nuevas generaciones.