lunes,7 julio 2025 | 3:12 am
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Login
primereporte.mx
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
Noticias por email
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
primereporte.mx
No Result
View All Result
Casa Política

Ratifican autoridades electorales compromiso con comicios equitativos y prevención de delitos electorales

Sergio Ramírez by Sergio Ramírez
11/Sep/2023
Reading Time: 3 mins read
0
Compartir
FacebookTwitterWhatsApp

Al iniciar el Proceso Electoral Federal 2023-2024, autoridades electorales se comprometen a velar por comicios equitativos, la prevención de delitos electorales y el fomento de la cultura de la legalidad.

Con ese fin, el Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales, la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas y la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales.

La Consejera Carla Humphrey Jordan aseveró que éste debe ser el proceso electoral de la equidad, de la transparencia en el uso de recursos lícitos y en las campañas electorales y de cero tolerancia a la violencia en general y a la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en lo particular.

Las instituciones electorales -agregó- están listas, preparadas y trabajando ya en la planeación, desarrollo y ejecución del Proceso Electoral Federal, en el que “tenemos que trabajar de cara a la ciudadanía, con transparencia, dando certeza, cumpliendo los principios constitucionales”, porque “eso garantiza elecciones legítimas, donde los resultados se respeten y donde los ilícitos y las irregularidades también se sancionen”.

Se firma un gran pacto con la legalidad

En su oportunidad, la Presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, Magda Irina Cervantes Bravo, afirmó que con el convenio de colaboración “estamos celebrando un gran pacto por la legalidad, eliminando y detectando cualquier hecho indebido”.

Ante integrantes de las cuatro asociaciones, reunidos en el Auditorio del INE, añadió que las instituciones signantes “le apostamos por la honestidad, por las buenas prácticas, la integridad electoral, el control efectivo del recurso público para que no se destine a la promoción personalizada de los servidores públicos, asumiendo el compromiso de la capacitación y difusión, a fin de crear una cultura cívica que abone en la calidad de la democracia”.

Prevenir y denunciar delitos electorales

La vinculación institucional siempre repercutirá positivamente en la calidad de la función pública, agregó la Presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas, Yanko Durán Prieto, quien precisó que la finalidad del convenio es la acción con perspectiva de lo previo y no sólo a la reacción.

Es decir, compartir conocimientos, cooperar y colaborar en materia de delitos electorales, para establecer acciones dirigidas a la capacitación, la promoción y divulgación de información, “con el propósito de que la ciudadanía y quienes se dedican a la función electoral estén aptos para identificar posibles conductas reprochables desde el ámbito penal, para prevenirlas y también para denunciarlas en el marco del inicio de los procesos electorales concurrentes 2023-2024.”

La impunidad no tendrá cabida en los procesos electorales

Enseguida, la Presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, Olga Viridiana Maciel Sánchez, manifestó que se busca coadyuvar en la prevención de los delitos electorales, promover la cultura de la denuncia en materia electoral y fomentar el intercambio de experiencias entre las partes involucradas, cada una de dentro de su ámbito de competencia.

No se trata sólo de un compromiso hacia la ley y la justicia -aclaró-, sino también con la ciudadanía, para garantizar que todas las voces sean escuchadas para acercase a la consolidación de un efectivo goce de los derechos políticos electorales, “dando certeza a los actores políticos, a las candidaturas independientes y a la ciudadanía en general, de que la impunidad no tiene cabida en los procesos electorales”.

Las autoridades electorales listas para hacer frente a elecciones 2024

Con la firma de este convenio, se reitera el compromiso de las autoridades electorales para sacar adelante el gran reto que significa hacer frente a las elecciones del 2024 y fortalecer el sistema democrático, aseguró el Presidente de la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales, Gilberto P. De Hoyos Koloffon.

El trabajo colaborativo es esencial, dijo y reiteró “el compromiso de las fiscalías electorales es continuar persiguiendo, investigando y previniendo los delitos electorales, así como de informar a toda la sociedad sobre los tipos penales que existen, sobre lo que se puede hacer, lo que no y qué conductas son sancionables por la ley”, en suma, robustecer el sistema de procuración de justicia en materia electoral.

Durante la firma del convenio de colaboración estuvieron presentes, asimismo, la Consejera Rita Bell López Vences; el Consejero Jorge Montaño Ventura; la Encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo Esparza, y la Consejera Presidenta Provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, María Magdalena Vila Domínguez.

Presentan “Glosario Electoral”

En el evento se presentó el Glosario Electoral, de la autoría de César Astudillo y Gilberto P. De Hoyos Koloffon, que incluye significaciones en tres ejes: el penal-electoral, el administrativo-electoral y el jurisdiccional-electoral. El administrativo maneja casi 199 conceptos y en su elaboración participaron 176 expertos; mientras que el jurisdiccional contiene 179 conceptos aportados por 175 personas, en tanto que en materia penal hay 137 conceptos elaborados por 135 especialistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

5 julio, 2025
Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

5 julio, 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

5 julio, 2025
Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

5 julio, 2025

Minuto a minuto

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Entrega director nacional del Conalep reconocimiento a estudiante del Plantel Chihuahua I

Fortalecen más de 7,900 estudiantes sus habilidades de programación a través del programa Cuantrix

  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
  • Login

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Añadir Nueva Lista De Reproducción