martes,8 julio 2025 | 12:41 pm
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Login
primereporte.mx
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
Noticias por email
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
primereporte.mx
No Result
View All Result
Casa Estado

Prototipo de la UT Paso del Norte será usado para certificar a organismo en Europa

Sergio Ramírez by Sergio Ramírez
18/Dic/2023
Reading Time: 2 mins read
0
Compartir
FacebookTwitterWhatsApp

El estudiante de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), Luis Ignacio Cortés Castro, diseñó una máquina para convertir las botellas de plástico en filamento para las impresoras 3D.

A Luis Ignacio el proyecto le sirvió para obtener una calificación en la asignatura Integradora I, mientras que al Centro de Inteligencia Artificial (CIA) de Ciudad Juárez le ayudará para certificarse en Europa.

Todo comenzó cuando el joven universitario acudía a pie hacia la universidad y en el camino se dio cuenta de la gran cantidad de botellas de plástico tiradas en la calle como basura.

Pensó que tenía que hacer algo para contribuir con el reciclaje de este material, por lo que se le ocurrió el proyecto de una máquina que le permitiera colaborar con el cuidado del medio ambiente y al mismo tiempo proveer de este material a la Universidad.

Su trabajo fue expuesto durante la asignatura Integradora I, que se maneja en la carrera de Mecatrónica, y tras haber sido exhibido en redes sociales por parte del Departamento de Prensa de la UTPN, el proyecto fue visto por el CIA de Ciudad Juárez.

El personal de este organismo se puso en contacto con directivos de la Universidad Tecnológica Paso del Norte, para usar este prototipo como el proyecto que los podría certificar en el tema de reciclaje en Europa.

Luis Ignacio aseguró que gracias a la participación de sus maestros y de compañeros que se integraron al equipo paulatinamente perfeccionó el prototipo, que consiste en ingresar la botella de plástico a un sistema de navajas, que son activadas por motores, hasta disminuir la pieza completa a una larga tira.

Agregó que de acuerdo al grosor de la botella, el equipo se programa a una temperatura de 180 grados centígrados para que el corte sea fluido. Posterior a ello, se le da un segundo tratamiento para que el cordón inicial tenga las dimensiones que las impresoras 3D requieren.

El estudiante detalló que la máquina cuenta con una placa Arduino (placas de desarrollo de hardware para construir dispositivos) y una interfaz, con las que se envían impulsos a un transistor y activa un relevador, lo que permite controlar mejor el proceso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Unen esfuerzos ICHEA y el Tecnológico de Parral para abatir rezago educativo con Alfabetizatec

Unen esfuerzos ICHEA y el Tecnológico de Parral para abatir rezago educativo con Alfabetizatec

8 julio, 2025
Celebró la UT de Parral graduación de una nueva generación del Diplomado de Inglés

Celebró la UT de Parral graduación de una nueva generación del Diplomado de Inglés

8 julio, 2025
Egresa tercera generación de la Licenciatura  en Educación Inicial del CAMJ

Egresa tercera generación de la Licenciatura en Educación Inicial del CAMJ

8 julio, 2025
Mantienen regidoras del PAN atención permanente a asentamientos Tarahumaras tras daños por lluvias recientes

Mantienen regidoras del PAN atención permanente a asentamientos Tarahumaras tras daños por lluvias recientes

8 julio, 2025

Minuto a minuto

Unen esfuerzos ICHEA y el Tecnológico de Parral para abatir rezago educativo con Alfabetizatec

Celebró la UT de Parral graduación de una nueva generación del Diplomado de Inglés

Egresa tercera generación de la Licenciatura en Educación Inicial del CAMJ

Mantienen regidoras del PAN atención permanente a asentamientos Tarahumaras tras daños por lluvias recientes

Entrega la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas 148 plazas de servicio social a egresados

Culmina programa PREST-Math en 19 primarias de Guadalupe y Calvo, con innovec y Minera Fresnillo

  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
  • Login

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Añadir Nueva Lista De Reproducción