Compartir
La Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua “Profr. Luis Urías Belderráin” (IByCENECH), organizó la primera edición del concurso “Voces que En-Señan”, una muestra de talento, sensibilidad e inclusión, organizado por las maestras Daniela Chávez Lom y Jazmín Durán Lazos.
En un ambiente lleno de entusiasmo, 12 jóvenes estudiantes de las tres licenciaturas que se imparten en la institución participaron con una propuesta artística única: la interpretación de canciones en Lengua de Señas Mexicana (LSM).
Esta iniciativa no sólo permitió a las y los estudiantes a demostrar su creatividad y habilidades para la expresión al aprender sobre la Lengua de Señas Mexicana, sino también fortalecer el respeto y la empatía hacia la Comunidad Sorda.
El evento contó con la presencia de autoridades educativas y gubernamentales, así como integrantes de la Comunidad Sorda, quienes reconocieron el valor pedagógico, humano y social de esta actividad pionera en la Escuela Normal del Estado.
Uno de los aspectos más significativos fue la participación de miembros de dicha comunidad como jueces, quienes evaluaron la precisión, expresión y el uso de la LSM, este gesto fortalece el sentido de inclusión, que da voz y protagonismo a quienes lo merecen.
“Voces que En-Señan” no fue solo una presentación artística que tocó los corazones, sino que dejó un mensaje de compromiso social, vocación educativa y respeto por la diversidad, además de que enseñar también significa romper barreras y construir puentes de comprensión y sensibilidad.
A través de esta actividad, la IByCENECH reafirma su compromiso con la formación de docentes capaces de transformar realidades desde el aula y más allá, con la firme convicción de que educar también es abrir los brazos a la diversidad, a fin de construir un mundo donde todas las voces; habladas o signadas, sean escuchadas y valoradas.