Compartir
_• Día COPREV: Ciclo de conferencias para sensibilizar y visibilizar las violencias en el Municipio de Chihuahua._
Para destacar el trabajo realizado desde el COPREV durante los últimos años, el próximo miércoles 28 de junio, se llevará a cabo el evento conmemorativo DIA COPREV en un horario 9:00 a.m. a 15:00 hrs, con un programa que aborda las principales temáticas derivadas de cada una de las comisiones, el programa esta nutrido con las y los mejores expositores que se seleccionaron por su amplia experiencia. Durante estas horas se podrán presenciar las conferencias en el siguiente orden, cerrando con una Conferencia Magistral enmarcada en el objetivo del COPREV:
– Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes: afectaciones y evidencia para la prevención, del Dr. José Antonio Ruiz Hernández, Oficial Nacional de Protección a la infancia de UNICEF.
– Buenas prácticas para intervenir el espacio público, por la Dra. Laura Verónica Corchado Espinoza, fundadora de Colectiva Arte, Comunidad y Equidad, A.C.
– Habituación a la Violencia y Cultura de Paz, por el Dr. Jesús Vaca – Cortés, quien además de pertenecer a la academia en el Claustro Universitario de Chihuahua, es un destacado integrante del COPREV.
– Horizontes colapsados: Juventudes, violencias y vidas carenciadas, por el Dr. Salvador Salazar Gutiérrez, Investigador de la UACJ.
– Y en un cierre Magistral se presenta Contextos y procesos sociales de la violencia y la delincuencia por Bernardo María León Olea, asesor de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Este evento gratuito es dirigido a la ciudadanía en general del municipio.
El Consejo de Prevención de la Violencia y la Delincuencia del Municipio de Chihuahua financiado por fundación FICOSEC, A.C., se encuentra en su quinto año de funcionamiento como un espacio de coordinación intersectorial.
Es un órgano de colaboración del gobierno municipal en el que sociedad civil, iniciativa privada, academia e instituciones gubernamentales coordinan sus esfuerzos para la toma de decisiones, creación de planes y programas para la prevención de la violencia en municipio.
Ante recientes cambios el COPREV funciona mediante cuatro comisiones que son grupos de trabajo conformados de manera plural de acuerdo a la temática que aborden, los temas son: Niñas, Niños y Adolescentes, Juventudes, Género y Monitoreo y Evaluación. La totalidad de sus integrantes sesiona en pleno una vez al mes para dar seguimiento a sus acuerdos.
https://forms.gle/gDUqEhLYyo7XfuKF9