sábado,5 julio 2025 | 9:24 pm
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Login
primereporte.mx
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
Noticias por email
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
primereporte.mx
No Result
View All Result
Casa Local

Impulsa UT Paso del Norte inclusión de niñas y adolescentes en áreas STEM

Redacción by Redacción
24/Jun/2025
Reading Time: 2 mins read
0
Compartir
FacebookTwitterWhatsApp

A través de juegos, obras de teatro, talleres y exposiciones interactivas que integran herramientas como la inteligencia artificial, 41 alumnas de la Secundaria Lymer Anapra tuvieron un acercamiento a la ciencia y la tecnología de la mano de estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN).

Estas actividades lúdicas se realizaron en el marco del 2° Encuentro Nacional de Niñas en STEM 2025, llevado a cabo de manera simultánea en diversas instituciones pertenecientes al Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Para este evento, la UTPN diseñó un programa con diversas secciones, como el rally matemático, talleres de construcción y manejo de robots, las exhibiciones “Circo de la Ciencia” y “Exploradoras del Futuro”, además de la obra de teatro “Cuadros de Ciencia”.

María Cristina Guevara Neri, docente del área de Mecatrónica, explicó que esta iniciativa busca acercar a las niñas y adolescentes a temas relacionados con las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

A lo largo del recorrido, las alumnas de tercer año de secundaria pudieron interactuar, jugar y aprender principios matemáticos, innovaciones tecnológicas, así como el papel fundamental de las mujeres en la ciencia.

Guevara Neri destacó que se implementaron estrategias dinámicas para captar la atención de las jóvenes, quienes se encuentran en una etapa formativa, “es importante despertar su interés antes de abordar temas más especializados”, señaló.

Un ejemplo fue la muestra “Exploradoras del Futuro”, una ponencia en la que, mediante cuestionarios y videojuegos, se promovió el uso de la tecnología y sus diversas aplicaciones.

Una particularidad de esta estación fue la participación de un chatbot con la imagen del personaje Merlina, que interpreta la actriz, Jenna Ortega, el cual es capaz de responder en voz alta las preguntas del público.

Asimismo, se resaltó la contribución histórica de las mujeres en la ciencia, esto se reflejó en la obra “Cuadros de Ciencia”, donde alumnas de la UT Paso del Norte personificaron a científicas ilustres como Marie Curie, Valentina Tereshkova, Katherine Johnson y Jane Goodall.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

5 julio, 2025
Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

5 julio, 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

5 julio, 2025
Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

5 julio, 2025

Minuto a minuto

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Entrega director nacional del Conalep reconocimiento a estudiante del Plantel Chihuahua I

Fortalecen más de 7,900 estudiantes sus habilidades de programación a través del programa Cuantrix

  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
  • Login

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Añadir Nueva Lista De Reproducción