Compartir
La Universidad Tecnológica de Paquimé (UT Paquimé), presentó el proyecto denominado “Centro Certificado de Innovación Agrícola y Análisis de Suelos y Datos”, ante representantes del sector productivo, autoridades municipales y el Colegio de Agrónomos del Noroeste.
Esta propuesta fue expuesta por el rector de la UT Paquimé, Erick Gabriel Loya Ruiz, quien estuvo acompañado por la directora académica, Perla López; y la docente especializada, Dina Caballero.
En la exposición se indicó que después de varias reuniones con las personas involucradas en el tema agrícola y derivado de una investigación de factibilidad, se determinó que el planteamiento es una opción muy viable en la región, ya que no se cuenta con un centro igual en el estado de Chihuahua.
Este Centro permitirá el análisis de suelos, de agua y foliares, con los elementos y técnicas certificadas de manera internacional ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
Además, se llevará un análisis de datos personalizado al que estudiantes y especialistas en la materia darán seguimiento periódico, una vez que realicen las recomendaciones para las mejoras de los suelos de la región.
Dicho proyecto participa en la convocatoria del Fondo Estatal para la Ciencia, Tecnología y la Innovación (FECTI), con la finalidad de que la Universidad aporte el 50 por ciento del recurso y el otro 50 por ciento se obtenga por medio de esta bolsa.
El rector manifestó que, con estas acciones la Universidad no solo muestra su compromiso con ofrecer una excelencia en la calidad y las prácticas de manera real de las y los estudiantes, sino que también muestra la voluntad para apoyar a la comunidad tanto en lo económico como en lo técnico y social.
En la presentación se tuvo la presencia del secretario general del Consejo para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (CODER), Ernesto López; el presidente de CODER Noroeste, Diego Bustillos; además de consejeros de esta organización, entre ellos Álvaro Bustillos, Edna Mendoza y Diana Acosta.
También asistieron, la secretaria de Ayuntamiento de Casas Grandes, Priscila Acosta; la directora de Desarrollo Rural de Nuevo Casas Grandes, Lizeth Corea; así como presidentes de las cámaras de comercio y líderes de todas las organizaciones de los diferentes cultivos del sector productivo de la región.