lunes,7 julio 2025 | 10:16 am
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Login
primereporte.mx
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
Noticias por email
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
primereporte.mx
No Result
View All Result
Casa Local

Implementa secundaria de La Cruz proyecto interdisciplinario para concientización de la paternidad adolescente

Redacción by Redacción
19/Jun/2025
Reading Time: 2 mins read
0
Compartir
FacebookTwitterWhatsApp

Con el objetivo de concientizar a las y los alumnos sobre los desafíos de la paternidad adolescente, la Escuela Secundaria Federal ES-65, del municipio de La Cruz, implementó el proyecto interdisciplinario “Niños cuidando niños”.

La iniciativa, impulsada por las maestras Isela Madero y Berenice Domínguez, consistió en que las y los estudiantes cuidarán por tres semanas un muñeco de 2 kilogramos, para simular las responsabilidades de tener un bebé en la adolescencia.

Organizados en parejas, las alumnas y alumnos debían cargar a los “bebés” y cumplir con sus tareas académicas, a la vez que atendían las obligaciones asignadas en las diferentes asignaturas.

Las actividades de cuidado incluyeron registrar al muñeco con acta de nacimiento, elaborar su CURP, tamizajes neonatales, asistir a citas médicas simuladas y vacunaciones.

La dinámica consideró una denuncia ante las autoridades en caso descuidar al “bebé”, por ejemplo, al no “alimentarlo” o cambiarle pañales cuando se indicaba, se enfrentaban reportes ante el DIF o la Procuraduría del Menor, figuras representadas por personal de la escuela.

El proyecto integró a todo el plantel educativo, por lo que algunos profesores simularon ser funcionarios del Registro Civil, médicos o enfermeros, mientras que el maestro de Formación Cívica y Ética, dirigió juicios orales para evaluar denuncias de negligencia, abandono o maltrato.

Las parejas incluso firmaron acuerdos de convivencia para asumir responsabilidades en caso de “separación”.

La asignatura de Matemáticas también formó parte del proyecto, ya que era necesario calcular el costo mensual del mantenimiento del bebé (pañales, leche, vivienda) y contrastarlo con un salario mínimo, para así evidenciar la dificultad económica de la paternidad temprana.

El propósito del proyecto es reducir los índices de embarazo adolescente, además de que el alumnado reflexione sobre su proyecto de vida y priorice sus estudios, por medio de este tipo de actividades lúdicas, pero realistas.

Con estas acciones, la Secundaria Federal ES-65 reafirma su compromiso con la educación integral, al preparar a sus estudiantes no sólo en el aspecto académico sino también para la vida.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

5 julio, 2025
Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

5 julio, 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

5 julio, 2025
Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

5 julio, 2025

Minuto a minuto

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Entrega director nacional del Conalep reconocimiento a estudiante del Plantel Chihuahua I

Fortalecen más de 7,900 estudiantes sus habilidades de programación a través del programa Cuantrix

  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
  • Login

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Añadir Nueva Lista De Reproducción