lunes,7 julio 2025 | 7:38 am
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Login
primereporte.mx
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
Noticias por email
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
primereporte.mx
No Result
View All Result
Casa Nacional

Condenan espionaje de periodistas en Perú

Redacción by Redacción
29/Dic/2023
Reading Time: 2 mins read
0
Compartir
FacebookTwitterWhatsApp

La SIP repudia espionaje de periodistas en Perú

 

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió el espionaje de periodistas en Perú, ordenado por la autoridad del Ministerio Público con la intención de criminalizar a la prensa, según informes publicados en medios locales.

El presidente de la SIP, Roberto Rock, condenó el espionaje contra periodistas y afirmó que esta práctica «pone en riesgo el trabajo de los medios y compromete sus fuentes de información». Rock, de La Silla Rota, en México, instó a las autoridades a «investigar, identificar y sancionar a los responsables de esta orden que atenta contra la libertad de prensa».

El periodista y editor del diario La República, César Romero y su familia, y el columnista y director del portal web Sudaca, Juan Carlos Tafur, estuvieron bajo investigación, videovigilancia y seguimiento policial entre el 5 de abril y el 23 de noviembre, por orden del fiscal Andy Rodríguez, durante la gestión de la suspendida fiscal de la Nación Patricia Benavides Vargas, reveló La República.

Romero relató que se enteró de la vigilancia el 27 de noviembre cuando recibió un documento oficial en su domicilio de otro fiscal, Cristhian Alfaro Cáceres, notificándole que se archivó la investigación «al no haberse encontrado ningún indicio revelador o hecho delictivo».

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, agregó que «se trata de un caso de abuso de poder de la fiscal de la Nación que avaló investigaciones contra periodistas por su línea editorial crítica». Jornet, de La Voz del Interior, Argentina, enfatizó que «el espionaje de periodistas es contrario a la jurisprudencia interamericana y una práctica que ocurre, lamentablemente, en varios países de la región.»

El seguimiento a los periodistas estaría vinculado a sus investigaciones sobre las decisiones de Benavides Vargas en el Ministerio Público por la desarticulación de las fiscalías de Derechos Humanos, y sobre una indagación por supuesto plagio de sus tesis de maestría y doctorado, según informes de la prensa local. Benavides Vargas es investigada por un presunto caso de tráfico de influencias y favores políticos.

Rock y Jornet recordaron que este tipo de prácticas no solo vulnera el derecho a la privacidad consagrado en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, sino que también incrementa el peligro de promover la autocensura en la prensa.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

5 julio, 2025
Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

5 julio, 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

5 julio, 2025
Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

5 julio, 2025

Minuto a minuto

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Entrega director nacional del Conalep reconocimiento a estudiante del Plantel Chihuahua I

Fortalecen más de 7,900 estudiantes sus habilidades de programación a través del programa Cuantrix

  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
  • Login

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Añadir Nueva Lista De Reproducción