domingo,6 julio 2025 | 7:12 pm
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Login
primereporte.mx
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
Noticias por email
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
primereporte.mx
No Result
View All Result
Casa Default

Con testimonios de migrantes, concluyen X Jornadas Culturales de la Revolución en el Norte de México

Redacción by Redacción
22/Nov/2024
Reading Time: 2 mins read
0
Compartir
FacebookTwitterWhatsApp

El Centro INAH Chihuahua a través del Museo de la Revolución en la Frontera en Ciudad Juárez dio por concluidas las X Jornadas Culturales de la Revolución en el Norte de México con el coloquio Los rostros de la migración en Ciudad Juárez. Motivaciones, expectativas e historias de vida, en el que Norma, Paola y Diana, mujeres migrantes, compartieron sus motivaciones, expectativas e historias de vida en el que voluntaria e involuntariamente se desplazaron hasta la frontera norte como destino o punto de paso.

En el marco de los 114 años del inicio de la Revolución Mexicana se conmemoró este movimiento con esta última plática de las X Jornadas Culturales, las cuales abordaron el tema de Migración, historia y sociedad. A través de diferentes pláticas y exposiciones se analizaron los flujos migratorios que han estado presentes no solo en la frontera norte de México-Estados Unidos, sino como un fenómeno global en una constate búsqueda de mejores condiciones de vida. Los investigadores Rodolfo Gutiérrez Montes, Óscar Gutiérrez Chávez y David Dorado Romo participaron compartiendo datos y análisis demográficos, además de las oportunidades y perspectivas de la migración a partir de la Revolución Mexicana hasta hoy en día haciendo énfasis en la migración interna a Ciudad Juárez.

Por medio de preguntas y respuestas las participantes compartieron sus testimonios personales sobre su situación migratoria. Paola, originaria de Guatemala y de 16 años, Norma, guatemalteca de 42 años y Diana Lozano, de 27 años, abogada formada en Ciudad Juárez y originaria de Oaxaca del pueblo chinanteco, coincidieron en que las oportunidades de trabajo, así como de violencia, fueron las razones principales de su movilidad. Sin embargo, tanto madre e hija, Norma y Paola siguen a la espera de la regularización de su situación migratoria para lograr llegar a Estados Unidos.

Por otro lado, Diana, comentó que las oportunidades en Ciudad Juárez han sido positivas principalmente en su economía y en la estabilidad general de la vida familiar.

En el marco de la reflexión de las jornadas, Jorge Carrera manifestó que “el reto que tienen las instituciones como el INAH y otras más, es el de la promoción de la historia de la Revolución Mexicana, y vincularla al presente como un ejercicio de comprender la historia como un continuo. Uno de los elementos más sentidos es la migración, muchísimos soldados tuvieron que irse a EU por este conflicto armado. A más de un siglo, no se detiene este proceso; ahora es global, y se relaciona con la violencia, drogas y aspiraciones sentidas de miles de familias. Debemos dar oportunidad al diálogo.

Finalmente, Francisco Lara, concluyó sobre la importancia de una estrategia de seguridad para las personas migrantes, así como una cultura de compresión hacia ellos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

5 julio, 2025
Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

5 julio, 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

5 julio, 2025
Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

5 julio, 2025

Minuto a minuto

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Entrega director nacional del Conalep reconocimiento a estudiante del Plantel Chihuahua I

Fortalecen más de 7,900 estudiantes sus habilidades de programación a través del programa Cuantrix

  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
  • Login

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Añadir Nueva Lista De Reproducción