lunes,7 julio 2025 | 12:48 pm
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Login
primereporte.mx
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
Noticias por email
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
primereporte.mx
No Result
View All Result
Casa Default

Cerámica de Paquimé y presencia N’dee/Nnee/Ndé en el Décimo Festival en las Casas Grandes

Redacción by Redacción
05/Oct/2024
Reading Time: 2 mins read
0
Compartir
FacebookTwitterWhatsApp

En punto de las 11:00 horas en el Museo de las Culturas del Norte, el Centro INAH Chihuahua, autoridades municipales de la región, estatales, educativas y alumnos se dieron cita para participar en la inauguración del Décimo Festival en las Casas Grandes.

Mauricio Salgado Servín, director del museo realizó el acto protocolario, dando la bienvenida a los asistentes sobre este importante evento que conmemora 10 años de convivencia y reflexión.

El presidente municipal de Casas Grandes Roberto Lucero Galaz habló de la importancia de estos eventos para el desarrollo de la región y sobre todo de la unidad de las autoridades municipales para lograr el desarrollo por medio de gestiones ante la autoridad estatal y federal.

Por otra parte, Jorge Carrera Robles, director del Centro INAH Chihuahua mencionó “lo importante que es dar a conocer este festival en términos mediáticos, de encuentro, así como reivindicar a Paquimé en dos vertientes, una en orden arqueológico, como cultura que logró un avance significativo en el norte de México y por otro lado observar a Paquimé como un lugar que siempre fue de encuentro entre culturas. Por lo que cada año se convoca a una comunidad cultural, a un pueblo descendiente de los originarios para que reivindiquen esa pluralidad, vocación y voluntad de diálogo. Este décimo aniversario tiene una gran relevancia debido a que recientemente el Estado Mexicano reconoció al pueblo N’dee/Nnee/Ndé como una comunidad que forma parte de la diversidad cultural de México, concluyó.”

Posterior a la inauguración se cortó el listón que daba inicio a la exposición de cerámica original de la Zona Arqueológica de Paquimé y piezas contemporáneas de la comunidad de Mata Ortiz.

Después el maestro y ceramista Julián Hernández junto con Olivia Domínguez, compartieron sus antecedentes como artistas, así como sus conocimientos y experiencias relacionados a la cerámica. Julián Hernández manifestó que la cerámica de la antigüedad en Paquimé fue una forma de comunicación y en ella plasmaban sus creencias, formas de vida e incluso vestimenta y forma en como ellos mismos se apreciaban.

Tanto como Julián y Olivia coincidieron en que la cerámica de la región de Paquimé es única e inigualable con una historia rica y diversa que llena de orgullo. Al término del primer día del festival, Jaqueline Murillo Antúnez impartió el taller de vestimenta N’dee/Nnee/Ndé, así mismo realizó el corte de listón en la exposición de artículos etnográficos y fotográficos de su comunidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Emite UACH recomendaciones para conservar los alimentos durante la temporada de calor

Emite UACH recomendaciones para conservar los alimentos durante la temporada de calor

7 julio, 2025
Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

5 julio, 2025
Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

5 julio, 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

5 julio, 2025

Minuto a minuto

Emite UACH recomendaciones para conservar los alimentos durante la temporada de calor

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Entrega director nacional del Conalep reconocimiento a estudiante del Plantel Chihuahua I

  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
  • Login

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Añadir Nueva Lista De Reproducción