Compartir
Con el objetivo de contar con herramientas que fortalezcan un mejor ambiente dentro del entorno de trabajo y con ello, un mejor servicio a la ciudadanía, personal de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) recibió un curso en materia de prevención del hostigamiento y acoso laboral.
La actividad se llevó a cabo a través del Comité de Ética de la dependencia, y el taller estuvo a cargo del licenciado Alejandro Razo Mendoza del área de Capacitación, Promoción y Difusión de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Alejandro Razo, quien destacó la importancia de compartir conceptos claves a las y los asistentes.
Durante su presentación, el especialista precisó que la violencia laboral se refiere a cualquier acto o conducta abusiva, agresiva o intimidatoria que ocurre en el centro de trabajo, lo que pueda causar algún daño en la física o inclusive psicológica en las y los trabajadores.
Mientras que, el hostigamiento, detalló que puede vincularse con acciones de humillación, ofensas o amedrentamiento.
Razo Mendoza refirió que es de suma importancia contar con un ambiente laboral sano, con respeto y armonía, ya que de esa manera se garantiza una mejor calidad de atención en la prestación de algún servicio, tanto al interior como al exterior de la dependencia.
A su vez, el presidente del Comité de Ética de la SEyD, Jorge Iván Baca Gándara refirió que esta actividad forma parte de una serie de estrategias que se impulsan en la dependencia estatal, en busca de fortalecer el trabajo en equipo y brindar las herramientas necesarias para contar un personal mayor capacitado en las diversas áreas.