Compartir

Mientras un grupo de migrantes que cruzó el rio Grande en Brownsville, Texas, llevaba dos días atrapados entre el río y una valla de alambre de púas sin agua ni comida, el gobierno de Joe Biden recurre a la Suprema Corte de Justicia para permitir a agentes de la Patrulla cortar tramos de mas de 300 kilómetros de un valla de concertina que impiden el paso de miles de migrantes que buscan pedir asilo en Estados Unidos. El alambre de concertina es un tipo de alambre de púas que se forma en grandes bobinas o espirales, que pueden expandirse o contraerse como un acordeón. A menudo se utiliza para aplicaciones militares y de alta seguridad. El alambre de púas, también conocido como cinta de afeitar o cinta de afeitar, es un tipo de alambre de púas que tiene bordes afilados y reforzados.
En Tamaulipas, México, 31 migrantes de países como Venezuela, Ecuador y Cuba fueron secuestrados el 30 de diciembre de 2023. Las autoridades mexicanas están rastreando señales telefónicas para localizar a estas personas, lo que pone de relieve el persistente problema del crimen organizado en las regiones fronterizas.
Al mismo tiempo, en Estados Unidos, la Administración Biden está envuelta en una batalla legal con Texas por la colocación de alambre de púas a lo largo del Río Grande. La apelación de la administración a la Corte Suprema para que retire el cable refleja los conflictos en curso entre el gobierno federal y los estados sobre las estrategias de control de la inmigración.
Además, el arresto de un funcionario de Aduanas y Protección Fronteriza por contrabando de extranjeros indocumentados y tráfico de drogas subraya las complejidades y los desafíos de corrupción dentro de la vigilancia fronteriza.
En un giro significativo de los acontecimientos, una caravana de más de 15.000 inmigrantes de alrededor de 24 países, que había salido de Chiapas, México, el 24 de diciembre hacia Estados Unidos, se disolvió después de nueve días. Los migrantes, parte del «Éxodo de Pobreza», acordaron entregarse al Instituto Nacional de Migración en Chiapas para el trámite de visas humanitarias. Este hecho se produjo durante un período marcado por un aumento sin precedentes de migrantes que buscaban llegar a la frontera sur de Estados Unidos, coincidiendo con la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Estos incidentes ilustran colectivamente la naturaleza multifacética de las cuestiones de seguridad fronteriza e inmigración, destacando desafíos como el crimen organizado, las disputas legales sobre los métodos de control fronterizo, la corrupción interna en las agencias fronterizas y los aspectos humanitarios de la migración masiva. Estos desafíos son fundamentales en las elecciones mexicanas y estadounidenses de 2024, donde la inmigración y la seguridad fronteriza son cuestiones clave y divisivas.
Fuente: https://bordercenter.substack.com/p/la-administracion-de-biden-apela?utm_source=post-email-title&publication_id=12293&post_id=140323581&utm_campaign=email-post-title&isFreemail=true&r=aqd9i&utm_medium=email