lunes,7 julio 2025 | 5:20 pm
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Login
primereporte.mx
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
Noticias por email
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
primereporte.mx
No Result
View All Result
Casa Estado

Se realiza en Parral foro ciudadano “Construyamos la ruta por los Derechos Humanos»

Redacción by Redacción
01/Jul/2023
Reading Time: 3 mins read
0
Compartir
FacebookTwitterWhatsApp

A fin de elaborar el Programa Estatal de Derechos Humanos.

En el marco de la elaboración del primer Programa Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, de forma coordinada el Gobierno del Estado de Chihuahua y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) llevaron a cabo el Foro Ciudadano “Construyamos la ruta por los Derechos Humanos”, en Hidalgo del Parral.

En su mensaje de bienvenida, el presidente de la CEDH, Néstor Armendáriz Loya expresó que el Programa Estatal de Derechos Humanos es una asignatura pendiente, por lo que este trabajo colaborativo es clave para escuchar a todas las personas con el fin de detectar las necesidades, problemáticas y probables soluciones que puedan concretarse en políticas públicas que pongan al centro de todo la dignidad de las personas, principalmente de quienes forman parte de grupos históricamente vulnerados.

Por su parte, la directora del DIF municipal, Larissa Martínez Rivera, comentó que este ejercicio es una gran oportunidad para construir la ruta de los derechos humanos que toda sociedad democrática debe tener, para alcanzar la paz y la justicia.

De igual forma, Sahara Gabriela Cárdenas Fernández, subsecretaria de Normatividad y Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno, dijo que serán seis foros los que se llevarán a cabo en sendas regiones de la entidad, para lograr construir el primer Programa Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua.

Así mismo, agradeció el apoyo de CEDH para la organización y desarrollo de este ejercicio, que busca permear la cultura de los derechos humanos y sobre todo garantizar a las y los chihuahuenses la oportunidad de desarrollarse de manera pacífica y tranquila.

El coordinador de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, extensión Parral, Luis Carlos Campos Villegas, calificó como un acierto el foro realizado y aseguró que esta institución educativa se suma para fomentar una conciencia social colectiva con el fin de permear los principios de los derechos humanos.

Posterior a la inauguración del foro se llevó a cabo la conferencia titulada “La importancia de los Derechos Humanos, a la luz de la elaboración del Primer Programa Estatal de Derechos Humanos del Gobierno de Chihuahua”, impartida por Norma Angélica Contreras Félix, directora de Vinculación con Instituciones, Organizaciones de la Sociedad Civil y Organismos Internacionales de la Secretaría de Gobernación federal.

Las temáticas de las mesas de análisis desarrolladas fueron:
Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; Construcción de la paz y reconstrucción del tejido social; Niñas, niños y adolescentes; Mujeres, personas de la diversidad sexual y género; Personas con discapacidad.

Entre las propuestas hechas en estas mesas destacan:
Para la construcción de paz y reconstrucción del tejido social, establecer esquemas efectivos de profesionalización a las personas servidoras públicas; resolución pacífica de conflictos entre familia, escuela y comunidad; recuperación de espacios públicos, para convivir y revertir el proceso de descomposición del tejido social.

En el tema de Niñas, Niños y Adolescentes, sensibilizar a personal docente, madres y padres de familia sobre prevención de adicciones; adopción de perspectiva de NNA; paternidad responsable, programas de crianza positiva antes, durante y después del embarazo tomando en cuenta los usos y costumbres; fomento del deporte.

Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales: Aumentar y modernizar la infraestructura, sanciones y cultura de conservación del agua. En salud, gestionar aumento en presupuesto, optimizar procesos burocráticos para un mejor servicio, sensibilización y capacitación a personal de salud. En el área de Educación, formación y capacitación de profesorado en derechos humanos, becas y promoción de educación inclusiva.

Respecto al tema de Mujeres, Personas de la Diversidad Sexual y Género se propuso llevar a cabo una reestructuración y reeducación que tenga sensibilización en derechos humanos, con base en perspectiva de género y el uso adecuado de lenguaje no sexista; transparencia en la asignación de recursos con perspectiva de género, trabajo permanente a través de campañas de concientización que promueva el respeto a la dignidad humana.

En la mesa sobre Personas con Discapacidad, se acordó proponer sensibilización y capacitación a la sociedad en general para un mayor respeto e inclusión, como lengua de señas y braille; adecuación a la reglamentación sobre estacionamientos azules; estímulos a empresas que contraten a personas con discapacidad y una mayor accesibilidad en todos los espacios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Entrega la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas 148 plazas de servicio social a egresados

Entrega la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas 148 plazas de servicio social a egresados

7 julio, 2025
Culmina programa PREST-Math en 19 primarias de Guadalupe y Calvo, con innovec y Minera Fresnillo

Culmina programa PREST-Math en 19 primarias de Guadalupe y Calvo, con innovec y Minera Fresnillo

7 julio, 2025
Presentará grupo Ashú el concierto “Del blanco y negro a color” este Jueves de Puertas Abiertas en Casa Chihuahua

Presentará grupo Ashú el concierto “Del blanco y negro a color” este Jueves de Puertas Abiertas en Casa Chihuahua

7 julio, 2025
Presentan más de 150 aspirantes examen de ingreso CENEVAL en la UTCH Sur

Presentan más de 150 aspirantes examen de ingreso CENEVAL en la UTCH Sur

7 julio, 2025

Minuto a minuto

Entrega la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas 148 plazas de servicio social a egresados

Culmina programa PREST-Math en 19 primarias de Guadalupe y Calvo, con innovec y Minera Fresnillo

Presentará grupo Ashú el concierto “Del blanco y negro a color” este Jueves de Puertas Abiertas en Casa Chihuahua

Presentan más de 150 aspirantes examen de ingreso CENEVAL en la UTCH Sur

UT Paso del Norte cambia nombre de Ingeniería en Semiconductores a Ingeniería en Microelectrónica de Semiconductores

Capacitan a docentes de la Escuela de Trabajo Social en materia de Interculturalidad

  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
  • Login

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Añadir Nueva Lista De Reproducción