lunes,7 julio 2025 | 2:28 am
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Login
primereporte.mx
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
Noticias por email
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
primereporte.mx
No Result
View All Result
Casa Nacional

Del 9 al 12 de Noviembre en la asamblea del SIP; La importancia de los medios con mayores obstáculos

Redacción by Redacción
06/Nov/2023
Reading Time: 3 mins read
0
Compartir
FacebookTwitterWhatsApp

PROGRAMA OFICIAL DE LA 79 ASAMBLEA GENERAL

INSCRIPCIONES

 

La importancia suprema de los medios noticiosos en una época con nuevos y mayores obstáculos para su supervivencia es la gran cuestión a tratar durante la 79 Asamblea General de la SIP del 9 al 12 de noviembre en Ciudad de México.

El programa del encuentro anual de la industria de los medios de comunicación de las Américas quedó completado con tres paneles representativos sobre la vicisitudes diarias de los periodistas del continente.

Los tres paneles ocurrirán el viernes 10 de noviembre. El primero se titula: «Violentados, perseguidos, estigmatizados» y lo integrarán los vicepresidentes regionales de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP por Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Haití, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela».

Un segundo panel llevará como encabezado: «Justicia acosadora y leyes inapropiadas» y presentará a los vicepresidentes regionales de Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay y Perú.

La tercera mesa la integrarán los vicepresidentes de Chile, República Dominicana y Uruguay. Se titula: «Libertad y democracia: ¿Por qué son diferentes?»

Más de 80 oradores sobre tendencias del periodismo, su futuro, la protección del trabajo periodístico como esencial para las sociedades democrática, conforman los cuatro días de presentaciones.

También se ofrecerán otras actividades paralelas. El 8 de noviembre, en la Universidad de la Libertad, especialistas mexicanos en medios digitales y segmentación de datos con Inteligencia Artificial impartirán una jornada de ponencias sobre cómo hacer más rentables a los medios de comunicación.

Especialistas en seguridad para periodistas de México impartieron un taller para la elaboración de protocolos de seguridad en los medios de prensa, como parte del programa Redacciones + Seguras de la SIP con el apoyo de Google News Initiative.

Finalmente, el Instituto de Ideas e Investigaciones, Cadal, ofrecerá una jornada para analizar con periodistas latinoamericanos la creciente influencia de China en la región. Esta actividad se realizará el 13 de noviembre, una vez concluído el programa de la 79 Asamblea General de la SIP.

 

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

PROGRAMA OFICIAL DE LA 79 ASAMBLEA GENERAL

INSCRIPCIONES

 

La importancia suprema de los medios noticiosos en una época con nuevos y mayores obstáculos para su supervivencia es la gran cuestión a tratar durante la 79 Asamblea General de la SIP del 9 al 12 de noviembre en Ciudad de México.

El programa del encuentro anual de la industria de los medios de comunicación de las Américas quedó completado con tres paneles representativos sobre la vicisitudes diarias de los periodistas del continente.

Los tres paneles ocurrirán el viernes 10 de noviembre. El primero se titula: «Violentados, perseguidos, estigmatizados» y lo integrarán los vicepresidentes regionales de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP por Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Haití, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela».

Un segundo panel llevará como encabezado: «Justicia acosadora y leyes inapropiadas» y presentará a los vicepresidentes regionales de Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay y Perú.

La tercera mesa la integrarán los vicepresidentes de Chile, República Dominicana y Uruguay. Se titula: «Libertad y democracia: ¿Por qué son diferentes?»

Más de 80 oradores sobre tendencias del periodismo, su futuro, la protección del trabajo periodístico como esencial para las sociedades democrática, conforman los cuatro días de presentaciones.

También se ofrecerán otras actividades paralelas. El 8 de noviembre, en la Universidad de la Libertad, especialistas mexicanos en medios digitales y segmentación de datos con Inteligencia Artificial impartirán una jornada de ponencias sobre cómo hacer más rentables a los medios de comunicación.

Especialistas en seguridad para periodistas de México impartieron un taller para la elaboración de protocolos de seguridad en los medios de prensa, como parte del programa Redacciones + Seguras de la SIP con el apoyo de Google News Initiative.

Finalmente, el Instituto de Ideas e Investigaciones, Cadal, ofrecerá una jornada para analizar con periodistas latinoamericanos la creciente influencia de China en la región. Esta actividad se realizará el 13 de noviembre, una vez concluído el programa de la 79 Asamblea General de la SIP.

 

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

5 julio, 2025
Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

5 julio, 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

5 julio, 2025
Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

5 julio, 2025

Minuto a minuto

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Entrega director nacional del Conalep reconocimiento a estudiante del Plantel Chihuahua I

Fortalecen más de 7,900 estudiantes sus habilidades de programación a través del programa Cuantrix

  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
  • Login

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Añadir Nueva Lista De Reproducción