Compartir
Declaración de la III Cumbre Global sobre Desinformación |
|
«La desinformación es un fenómeno global que conspira contra las sociedades democráticas». | |
Un frente común de gobiernos, plataformas, medios y la sociedad en su conjunto, en respuesta al fenómeno global de la desinformación, es una de las propuestas que surgen de la III Cumbre Global sobre Desinformación realizada en septiembre por la Sociedad Interamericana de Prensa, el Proyecto Desconfío de Argentina y la Fundación para el Periodismo de Bolivia, información proporcionada por la SIP. La cumbre, realizada en formato virtual, reunió a expertos y líderes en la lucha contra la desinformación y contó con participantes de más de 50 países. A continuación el texto de su declaración oficial: Las entidades organizadoras de la Cumbre Global sobre Desinformación enfatizan la necesidad de un enfoque integral en la lucha contra la desinformación, que involucre a gobiernos, medios de comunicación, plataformas tecnológicas y la sociedad en su conjunto para abordar eficazmente el desafío de la desinformación en las democracias contemporáneas; y consideran:
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Florida, Estados Unidos. |
Declaración de la III Cumbre Global sobre Desinformación |
|
«La desinformación es un fenómeno global que conspira contra las sociedades democráticas». | |
Un frente común de gobiernos, plataformas, medios y la sociedad en su conjunto, en respuesta al fenómeno global de la desinformación, es una de las propuestas que surgen de la III Cumbre Global sobre Desinformación realizada en septiembre por la Sociedad Interamericana de Prensa, el Proyecto Desconfío de Argentina y la Fundación para el Periodismo de Bolivia, información proporcionada por la SIP. La cumbre, realizada en formato virtual, reunió a expertos y líderes en la lucha contra la desinformación y contó con participantes de más de 50 países. A continuación el texto de su declaración oficial: Las entidades organizadoras de la Cumbre Global sobre Desinformación enfatizan la necesidad de un enfoque integral en la lucha contra la desinformación, que involucre a gobiernos, medios de comunicación, plataformas tecnológicas y la sociedad en su conjunto para abordar eficazmente el desafío de la desinformación en las democracias contemporáneas; y consideran:
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Florida, Estados Unidos. |