martes,8 julio 2025 | 8:48 am
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Login
primereporte.mx
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
Noticias por email
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
primereporte.mx
No Result
View All Result
Casa Local

Implementan Subruta de Acceso a la Educación de Niñas y Niños Migrantes

Sergio Ramírez by Sergio Ramírez
07/Sep/2023
Reading Time: 2 mins read
0
Compartir
FacebookTwitterWhatsApp

Bajo la coordinación de la Mesa de Inclusión Educativa de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), llevaron a cabo la implementación de la Subruta de Acceso a la Educación Básica de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración.

El evento se realizó en al auditorio B de las oficinas de Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, con la asistencia de autoridades educativas, representantes de organizaciones civiles y gubernamentales, así como actores claves.

El objetivo es garantizar el acceso a oportunidades educativas inclusivas y de calidad en Educación Básica, por lo que se implementa como una estrategia co-construida y validada para su aplicación desde el ámbito federal, y a nivel estatal desde el pasado 27 de enero del presente año, indicó Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación en la Zona Norte.

Agregó que se busca impulsar la atención educativa de este sector considerando la normatividad vigente, las instituciones existentes, los programas educativos actuales y los recursos disponibles en cuatro etapas básicas: informar, detectar, canalizar y acompañar.

Fuentes Estrada dijo que el proceso de la construcción de la Subruta se realiza bajo las siguientes etapas: Presentación , que fue el pasado 27 de enero; el Arranque del Plan de Implementación, el 7 de septiembre; el Proceso de Validación, que será el 16 de noviembre; y el Proceso de Capacitación, a partir del 18 de enero de 2024.

A su vez, Paola Gómez, oficial de Educación de Unicef México, señaló que con esta reunión se da inicio a la ruta de implementación de los trabajos colectivos que han acompañado durante un año, y que en Ciudad Juárez será más fácil porque aquí se lleva mucho tiempo trabajando en esta realidad de migración.

El proceso de la implementación fue presentado y explicado por Fernando Naranjo, especialista en temas de migración infantil, quien compartió con los presentes los pasos y estrategias que deben seguirse en la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración.

En la reunión participaron funcionarias y funcionarios de la SEyD, SEECH, DIF Estatal, Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Sistema Estatal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común.

Además de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE), Consejo Estatal de Población (COESPO), Instituto Nacional de Migración (INM), Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), y actores claves de la Mesa de Inclusión Educativa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Entrega la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas 148 plazas de servicio social a egresados

Entrega la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas 148 plazas de servicio social a egresados

7 julio, 2025
Culmina programa PREST-Math en 19 primarias de Guadalupe y Calvo, con innovec y Minera Fresnillo

Culmina programa PREST-Math en 19 primarias de Guadalupe y Calvo, con innovec y Minera Fresnillo

7 julio, 2025
Presentará grupo Ashú el concierto “Del blanco y negro a color” este Jueves de Puertas Abiertas en Casa Chihuahua

Presentará grupo Ashú el concierto “Del blanco y negro a color” este Jueves de Puertas Abiertas en Casa Chihuahua

7 julio, 2025
Presentan más de 150 aspirantes examen de ingreso CENEVAL en la UTCH Sur

Presentan más de 150 aspirantes examen de ingreso CENEVAL en la UTCH Sur

7 julio, 2025

Minuto a minuto

Entrega la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas 148 plazas de servicio social a egresados

Culmina programa PREST-Math en 19 primarias de Guadalupe y Calvo, con innovec y Minera Fresnillo

Presentará grupo Ashú el concierto “Del blanco y negro a color” este Jueves de Puertas Abiertas en Casa Chihuahua

Presentan más de 150 aspirantes examen de ingreso CENEVAL en la UTCH Sur

UT Paso del Norte cambia nombre de Ingeniería en Semiconductores a Ingeniería en Microelectrónica de Semiconductores

Capacitan a docentes de la Escuela de Trabajo Social en materia de Interculturalidad

  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
  • Login

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Añadir Nueva Lista De Reproducción