sábado,5 julio 2025 | 12:37 pm
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Login
primereporte.mx
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
Noticias por email
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
primereporte.mx
No Result
View All Result
Casa Política

Urge reconocer y sancionar la violencia vicaria en Chihuahua: Diputada Jael Argüelles

Redacción by Redacción
16/Jun/2025
Reading Time: 2 mins read
0
Compartir
FacebookTwitterWhatsApp

La diputada local de Morena, Jael Argüelles Díaz, hizo un llamado al Congreso del Estado para legislar con perspectiva de género y reconocer la violencia vicaria como un delito en Chihuahua, con el fin de garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes y frenar una de las formas más crueles de violencia contra las mujeres.

“En Chihuahua tenemos la responsabilidad ética y legal de legislar con perspectiva de género, poniendo siempre al centro el interés superior de niñas, niños y adolescentes. Reconocer la violencia vicaria representa un paso urgente y fundamental para cerrar la puerta a una de las formas más crueles de violencia contra las mujeres: aquella en la que sus hijas e hijos son utilizados como instrumentos de control, castigo o venganza por parte de sus agresores”, indicó.

Argüelles Díaz recordó que el Congreso local tiene en sus manos el Asunto 660, iniciativa presentada por la diputada Leticia Ortega y respaldada por la bancada de Morena, que podría marcar un precedente histórico en la defensa de los derechos humanos en el estado. Subrayó además que ya existen avances a nivel nacional en entidades como Estado de México, Zacatecas, Guerrero, Yucatán y Baja California Sur, donde la violencia vicaria ha sido reconocida en los marcos legales.

Asimismo, la legisladora denunció la resistencia de grupos conservadores que, en lugar de dialogar, han emprendido campañas de desprestigio contra la diputada Ortega y quienes impulsan la iniciativa, en un intento por frenar una legislación que busca proteger a mujeres y menores de prácticas violentas que permanecen impunes.

Por ello, enfatizó la necesidad de reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Código Penal y el Código de Procedimientos Penales de Chihuahua. “Tipificarla permitirá investigarla y sancionarla adecuadamente, además de dotar a jueces, fiscales y autoridades ministeriales de herramientas para proteger efectivamente a las mujeres y a sus hijas e hijos”, afirmó.

Finalmente, Argüelles advirtió que quienes se oponen argumentan la defensa del “vínculo paterno”, pero guardan silencio ante el feminicidio de madres y el daño emocional a menores. Llamó a no repetir los retrasos históricos como ocurrió con la despenalización del aborto y la tipificación del feminicidio. “Vamos a luchar para que la violencia vicaria sea reconocida, tipificada y erradicada en Chihuahua”, concluyó.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

5 julio, 2025
Entrega director nacional del Conalep reconocimiento  a estudiante del Plantel Chihuahua I

Entrega director nacional del Conalep reconocimiento a estudiante del Plantel Chihuahua I

4 julio, 2025
Fortalecen más de 7,900 estudiantes sus habilidades de programación a través del programa Cuantrix

Fortalecen más de 7,900 estudiantes sus habilidades de programación a través del programa Cuantrix

4 julio, 2025
Firman convenio UT Camargo y Canacintra para  fortalecer vinculación académica e industrial

Firman convenio UT Camargo y Canacintra para fortalecer vinculación académica e industrial

4 julio, 2025

Minuto a minuto

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Entrega director nacional del Conalep reconocimiento a estudiante del Plantel Chihuahua I

Fortalecen más de 7,900 estudiantes sus habilidades de programación a través del programa Cuantrix

Firman convenio UT Camargo y Canacintra para fortalecer vinculación académica e industrial

Capacitan a personal de la SEyD en prevención del hostigamiento y acoso laboral

La Facultad de Filosofía y Letras de la UACH firma el Pacto por la Seguridad en el Entorno Digital

  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
  • Login

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Añadir Nueva Lista De Reproducción