lunes,7 julio 2025 | 2:48 am
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Login
primereporte.mx
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
Noticias por email
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
primereporte.mx
No Result
View All Result
Casa Política

El Gobierno Federal tiene en el olvido a la niñez y hoy la pretende ideologizar: Rocío Reza

Sergio Ramírez by Sergio Ramírez
03/Ago/2023
Reading Time: 2 mins read
0
Compartir
FacebookTwitterWhatsApp

La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Rocío Reza Gallegos, ha expresado duras críticas hacia la intención del gobierno federal de priorizar un intento pernicioso de politización de la infancia en lugar de abordar las necesidades apremiantes de su desarrollo en áreas de índole social, salud y otros aspectos de atención general.

«El gobierno federal ha descuidado por completo a las niñas y niños en nuestro país. Sus decisiones han impactado de manera negativa a los sectores más vulnerables: se han eliminado las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, los tratamientos contra el cáncer y el esquema de vacunación ha sido inadecuado, dejando a la mitad de la niñez sin acceso a las vacunas básicas. Esta situación tendrá graves repercusiones en el futuro. No existe una política pública gubernamental que atienda las necesidades de la niñez y, ahora, se pretende adoctrinarlos mediante contenido cuestionable en los libros de texto», declaró contundentemente la legisladora.

Reza Gallegos detalló que los libros de texto deben estar en consonancia con un programa de estudio que aún no ha sido publicado. Además, existen inquietudes en relación con los contenidos y objetivos de aprendizaje, la secuencia y los criterios de evaluación.

Como ejemplos concretos, señaló que una de las características del nuevo modelo educativo sería el enfoque en el aprendizaje basado en proyectos. Sin embargo, en algunos casos prevalece un enfoque directivo que limita la creatividad y la autonomía cognitiva, según lo indicado por expertos en la materia.

Otro punto destacado es el uso inconsistente del concepto «todas, todos» en diferentes párrafos de los libros, así como la variación de «todes» y «todxs» en los grados tercero y cuarto, evidenciando falta de estandarización y uso correcto de la escritura.

Quizás lo más alarmante es la presencia de orientaciones que buscan promover ideas basadas en ideologías comunistas y políticas de décadas pasadas.

«Es imperativo que la sociedad y el gobierno se unan para denunciar esta grave situación. Aplaudimos la determinación firme de la Gobernadora Maru Campos, quien ha instruido detener la distribución de estos libros en nuestro estado», concluyó la diputada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

5 julio, 2025
Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

5 julio, 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

5 julio, 2025
Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

5 julio, 2025

Minuto a minuto

Concluyen iluminación de la carretera Chihuahua – Santa Eulalia: Teresa Erives

Egresan 163 profesionistas de la Universidad Tecnológica Paso del Norte

Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025

Impulsará Paty Ulate creación del distintivo para empresas familiarmente responsables

Entrega director nacional del Conalep reconocimiento a estudiante del Plantel Chihuahua I

Fortalecen más de 7,900 estudiantes sus habilidades de programación a través del programa Cuantrix

  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
  • Login

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Añadir Nueva Lista De Reproducción