martes,8 julio 2025 | 2:39 am
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Login
primereporte.mx
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
Noticias por email
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
No Result
View All Result
primereporte.mx
No Result
View All Result
Casa Default

Invita el Centro INAH Chihuahua a las X Jornadas Culturales del MUREF 2024

Redacción by Redacción
19/Sep/2024
Reading Time: 2 mins read
0
Compartir
FacebookTwitterWhatsApp

El Instituto Nacional de Antropología e Historia a través del Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF) en Ciudad Juárez invita a las X Jornadas Culturales de la Revolución en la Frontera. Este importante evento se realizará los próximos 26 de septiembre, 15 de octubre, 7 y 20 de noviembre del presente año en las instalaciones del MUREF mediante el formato presencial y virtual, y de entrada libre.

La edición 2024 de estas jornadas centra su atención en procesos migratorios en la frontera México-Estados Unidos. El objetivo es analisar los flujos dinámicos de personas y redes sociales que han estado presentes en el escenario fronterizo binacional del norte de México, específicamente a partir del siglo XIX. Se abordarán los procesos migratorios que en Estados Unidos se entretejieron durante la gesta revolucionaria mexicana, revisando el contexto geopolítico, las causas que motivaron la migración y sus efectos demográficos en EU.

El programa de las X Jornadas Culturales del MUREF 2024 invita al conocimiento histórico desde múltiples perspectivas académicas: el debate y la reflexión colectiva a través de tres conferencias-conversatorios, un coloquio testimonial que comparte y expresa de viva voz los diversos rostros de la migración, y una exposición museográfica temporal denominada “Maletas Migrantes”, donde la comunidad artística binacional vierte su sentir y percepción estética en torno al tema de la migración.

Bajo la premisa de que todos somos, fuimos o seremos personas en tránsito histórico o psicológico, esta exposición sugiere aproximarse a las maletas que artistas contemporáneos de Ciudad Juárez, El Paso y Ciudad de México han intervenido con técnicas y estrategias visuales muy diversas. La colección exhibe 47 maletas interpretadas en las diversas disciplinas artísticas que desempeña (fotografía, escultura, pintura y artistas urbanos.

Sin lugar a dudas la X edición de estas jornadas se constituye en un ejercicio vinculante con la sociedad fronteriza, en el que la complejidad migratoria contemporánea demanda posicionamientos claros y humanísticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Entrega la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas 148 plazas de servicio social a egresados

Entrega la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas 148 plazas de servicio social a egresados

7 julio, 2025
Culmina programa PREST-Math en 19 primarias de Guadalupe y Calvo, con innovec y Minera Fresnillo

Culmina programa PREST-Math en 19 primarias de Guadalupe y Calvo, con innovec y Minera Fresnillo

7 julio, 2025
Presentará grupo Ashú el concierto “Del blanco y negro a color” este Jueves de Puertas Abiertas en Casa Chihuahua

Presentará grupo Ashú el concierto “Del blanco y negro a color” este Jueves de Puertas Abiertas en Casa Chihuahua

7 julio, 2025
Presentan más de 150 aspirantes examen de ingreso CENEVAL en la UTCH Sur

Presentan más de 150 aspirantes examen de ingreso CENEVAL en la UTCH Sur

7 julio, 2025

Minuto a minuto

Entrega la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas 148 plazas de servicio social a egresados

Culmina programa PREST-Math en 19 primarias de Guadalupe y Calvo, con innovec y Minera Fresnillo

Presentará grupo Ashú el concierto “Del blanco y negro a color” este Jueves de Puertas Abiertas en Casa Chihuahua

Presentan más de 150 aspirantes examen de ingreso CENEVAL en la UTCH Sur

UT Paso del Norte cambia nombre de Ingeniería en Semiconductores a Ingeniería en Microelectrónica de Semiconductores

Capacitan a docentes de la Escuela de Trabajo Social en materia de Interculturalidad

  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Estado
  • Local
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Policiaca
  • Login

© 2023 Primereporte.mx - Design by Jefté Apps.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Añadir Nueva Lista De Reproducción